Inicio > Internacionales
| Publicado el Lunes, 19
de Junio del 2017
BOLIVIA: "Garzón: Las migraciones integran"

Los Tiempos / La reflexión corresponde al juez español Baltazar Garzón, quien saltó a la fama internacional tras haber iniciado un juicio contra el exdictador chileno Augusto Pinochet en 1999 y que ayer llegó a Cochabamba para participar de la Cumbre.
Consultado por los periodistas en el aeropuerto Jorge Wilstermann sobre sus expectativas en torno a la Cumbre, Garzón dijo que las fronteras no deben reprimir a los más vulnerables
"Las fronteras nunca deben de ser reducto de protección de aquellos que violentan las leyes, que dificultan una vida mejor para los ciudadanos de todos los paÃses. Las fronteras no pueden significar estrangulamiento del futuro de los más vulnerables. Siempre he buscado que esas fronteras no sean elemento de represión, sino de integración?, añadió.
Explicó que las migraciones a lo largo de la historia siempre fueron elemento de integración."Si asà fue a lo largo de siglos, ¿por qué ahora los muros se plantean para que personas que no van en son de guerra, con un carácter invasivo no se integren??, cuestionó.
Â
BOLIVIA
Baltazar Garzón tuvo también elogios para Cochabamba y Bolivia como sedes del evento de la Cumbre de las Migraciones.
"Bolivia en estos ámbitos viene dando ejemplo en sentido absolutamente avanzado de protección de la madre naturaleza?, dijo a su llegada a Cochabamba.
Además, el paÃs"ha sido sujeto de derechos humanos, adelantándose junto con paÃses como Ecuador, muchas décadas a lo que va a ser el futuro, como el derecho al agua, protección del medio ambiente, agresiones masivas, constituciones de tribunales climáticos. Es lo que va a ocurrir dentro de 30 o 40 años?, dijo el Juez que agregó que ya estuvo antes en el paÃs.
BOLIVIA: "Garzón: Las migraciones integran"
Con Información de Los Tiempos
http://entornointeligente.com/articulo/10132965/BOLIVIA-Garzon-Las-migraciones-integran-19062017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Consultado por los periodistas en el aeropuerto Jorge Wilstermann sobre sus expectativas en torno a la Cumbre, Garzón dijo que las fronteras no deben reprimir a los más vulnerables
"Las fronteras nunca deben de ser reducto de protección de aquellos que violentan las leyes, que dificultan una vida mejor para los ciudadanos de todos los paÃses. Las fronteras no pueden significar estrangulamiento del futuro de los más vulnerables. Siempre he buscado que esas fronteras no sean elemento de represión, sino de integración?, añadió.
Explicó que las migraciones a lo largo de la historia siempre fueron elemento de integración."Si asà fue a lo largo de siglos, ¿por qué ahora los muros se plantean para que personas que no van en son de guerra, con un carácter invasivo no se integren??, cuestionó.
Â
BOLIVIA
Baltazar Garzón tuvo también elogios para Cochabamba y Bolivia como sedes del evento de la Cumbre de las Migraciones.
"Bolivia en estos ámbitos viene dando ejemplo en sentido absolutamente avanzado de protección de la madre naturaleza?, dijo a su llegada a Cochabamba.
Además, el paÃs"ha sido sujeto de derechos humanos, adelantándose junto con paÃses como Ecuador, muchas décadas a lo que va a ser el futuro, como el derecho al agua, protección del medio ambiente, agresiones masivas, constituciones de tribunales climáticos. Es lo que va a ocurrir dentro de 30 o 40 años?, dijo el Juez que agregó que ya estuvo antes en el paÃs.
BOLIVIA: "Garzón: Las migraciones integran"
Con Información de Los Tiempos
http://entornointeligente.com/articulo/10132965/BOLIVIA-Garzon-Las-migraciones-integran-19062017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: Mundinews.com
![]() |
En Smart-Reputation.com tenemos la solución para mejorar tu reputación on line.
http://www.smart-reputation.com
http://www.smart-reputation.com