Inicio > Internacionales
| Publicado el Lunes, 19
de Junio del 2017
PARAGUAY: Buena polÃtica de ahorro evitó que pobreza crezca más, destacan
Hoy.com.py / El analista económico Alberto Acosta Garbarino, miembro de Desarrollo en Democracia (Dende) y presidente del banco Familiar, sostuvo que Paraguay tuvo menos errores de despilfarro y una mejor polÃtica de ahorro que los paÃses de la región lo cual favoreció para que hoy sea uno de los paÃses con el menor incremento de pobreza en América del Sur.
Las manifestaciones fueron hechas en relación al informe oficial dado a conocer el viernes por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la pobreza en el paÃs aumentó un 2,4% entre el 2015 y 2016.
Acosta Garbarino indicó que el aumento de la pobreza en la región se dio por varios errores cometidos, pero pese a ello Paraguay tiene una buena defensa."Argentina, Brasil y Venezuela cometieron grandes errores despilfarrando toda esa bonanza que se tuvo durante la primera década de este siglo, y hoy están sumergidos en una crisis profunda? acotó. Mientras que paÃses como"Colombia, Perú, Chile y Paraguay, tuvieron menos errores. No hicimos tan mal los deberes y eso está permitiendo que hoy tengamos un ahorro, que de alguna forma, compensa parcialmente la crisis de pobreza que tenemos en la región. Paraguay está en este grupo que no despilfarró tanto esas bonanzas? comentó.
Añadió, que definitivamente sà Paraguay quiere crecer económicamente de ahora en adelante todo dependerá del trabajo que realice, y no tanto de las condiciones internacionales.
Sobre el crecimiento de la pobreza en la región, explicó que América del Sur tuvo"un viento a favor muy grande a comienzos de este siglo a partir del 2003? en adelante, por el crecimiento chino, lo que favoreció el incremento de los precios. Precisó que la demanda en cuanto a materia prima fue en Chile el cobre, Perú la Plata, Venezuela petróleos, y los paÃses del Mercosur básicamente la soja, la cual se dio de manera importante y generó el aumento de la economÃa."El crecimiento fue durante unos 10 años de una bonanza extraordinaria, eso hizo que la mayorÃa de la gente salga de la pobreza (?) Pero ese viento a favor comenzó a frenarse a partir del 2014, 2015 y desde ahà tenemos una frenada, en algunos paÃses fue más fuerte como Argentina, Brasil, Venezuela, la gente comenzó a perder el trabajo y volver a la pobreza? comentó.
La Nación.
Tu Email:
Tu Nombre:
Destinatario:
PARAGUAY: Buena polÃtica de ahorro evitó que pobreza crezca más, destacan
Con Información de Hoy.com.py
http://entornointeligente.com/articulo/10132990/PARAGUAY-Buena-politica-de-ahorro-evito-que-pobreza-crezca-mas-destacan-19062017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Las manifestaciones fueron hechas en relación al informe oficial dado a conocer el viernes por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la pobreza en el paÃs aumentó un 2,4% entre el 2015 y 2016.
Acosta Garbarino indicó que el aumento de la pobreza en la región se dio por varios errores cometidos, pero pese a ello Paraguay tiene una buena defensa."Argentina, Brasil y Venezuela cometieron grandes errores despilfarrando toda esa bonanza que se tuvo durante la primera década de este siglo, y hoy están sumergidos en una crisis profunda? acotó. Mientras que paÃses como"Colombia, Perú, Chile y Paraguay, tuvieron menos errores. No hicimos tan mal los deberes y eso está permitiendo que hoy tengamos un ahorro, que de alguna forma, compensa parcialmente la crisis de pobreza que tenemos en la región. Paraguay está en este grupo que no despilfarró tanto esas bonanzas? comentó.
Añadió, que definitivamente sà Paraguay quiere crecer económicamente de ahora en adelante todo dependerá del trabajo que realice, y no tanto de las condiciones internacionales.
Sobre el crecimiento de la pobreza en la región, explicó que América del Sur tuvo"un viento a favor muy grande a comienzos de este siglo a partir del 2003? en adelante, por el crecimiento chino, lo que favoreció el incremento de los precios. Precisó que la demanda en cuanto a materia prima fue en Chile el cobre, Perú la Plata, Venezuela petróleos, y los paÃses del Mercosur básicamente la soja, la cual se dio de manera importante y generó el aumento de la economÃa."El crecimiento fue durante unos 10 años de una bonanza extraordinaria, eso hizo que la mayorÃa de la gente salga de la pobreza (?) Pero ese viento a favor comenzó a frenarse a partir del 2014, 2015 y desde ahà tenemos una frenada, en algunos paÃses fue más fuerte como Argentina, Brasil, Venezuela, la gente comenzó a perder el trabajo y volver a la pobreza? comentó.
La Nación.
Tu Email:
Tu Nombre:
Destinatario:
PARAGUAY: Buena polÃtica de ahorro evitó que pobreza crezca más, destacan
Con Información de Hoy.com.py
http://entornointeligente.com/articulo/10132990/PARAGUAY-Buena-politica-de-ahorro-evito-que-pobreza-crezca-mas-destacan-19062017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: Mundinews.com
![]() |
Con FLASHAUTOLEASE.com te ayudamos con el crédito y obtienes tu carro rápidamente
http://www.flashautolease.com
http://www.flashautolease.com