Inicio > Negocios
| Publicado el Lunes, 17
de Julio del 2017
Ministro de EnergÃa: "Es inaceptable estos cortes tan prolongados" de energÃa
Diario Financiero / Por Diario Financiero Online Trabajador de Enel, trabaja en el sector de Providencia tras el corte de luz. Agencia Uno.
El gobierno expresó esta mañana una vez más su molestia por los prolongados cortes en el suministro de energÃa tras el sistema frontal frÃo que afectó a gran parte del paÃs este fin de semana y que se tradujo en las mayores nevadas en décadas.
"Es inaceptable estos cortes tan prolongados (…) No es posible que cada vez que tengamos estos fenómenos climáticos, más aun pensando en lo que está pasando en el mundo en materia de clima, probablemente vamos a seguir enfrentándolos", dijo el ministro de EnergÃa, Andrés Rebolledo, en Canal 13.
En esa lÃnea, el secretario de Estado apuntó a modificar la Ley de Distribución de energÃa que rige actualmente y que data de los años 80
"Hoy dÃa es posible imaginarse otro tipo de trazado. Este es un sector monopólico, regulado, las tarifas son en base a lo que se pueda convenir en el punto de vista de la regulación. Esto tiene que hacerse adecuadamente de forma que estos estándares, que son necesarios, tampoco redunden en aumento de precios a los clientes", agregó.
¿Soterrar alumbrado público? Pese a los inconvenientes, Rebolledo abordó con cautela la posibilidad de soterrar el cableado para evitar que, por ejemplo, los árboles dañen el alumbrado ante lluvias o nevazones como ocurrió este fin de semana.
"Cuesta 7 u 8 veces más cuesta colocar los cables bajo tierra versus por aire como se encuentran hoy nuestras lÃneas", dijo el ministro.
No obstante, reconoció que se puede conversar sobre esa posibilidad.
"Creo que hay avanzar y hacer un esfuerzo. Hay que hacer una diferencia entre lo que ya está construido y lo que se puede construir (…) es distinto desde el punto de vista del esfuerzo de la inversión tratar de cambiar algo que ya está aéreo a una población nueva que pueda comenzar con cables soterrados", afirmó.
Noticias Relacionadas La AIE prevé un aumento de cerca del 10 % de la demanda de gas para 2022 Expertos advierten urgencia de proyecto de carretera hÃdrica Matriz de AES Gener se asocia con Siemens en negocio de baterÃas para centrales Ministro de EnergÃa: "Es inaceptable estos cortes tan prolongados" de energÃa
Con Información de Diario Financiero
http://entornointeligente.com/articulo/10309840/Ministro-de-Energia-Es-inaceptable-estos-cortes-tan-prolongados-de-energia-17072017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
El gobierno expresó esta mañana una vez más su molestia por los prolongados cortes en el suministro de energÃa tras el sistema frontal frÃo que afectó a gran parte del paÃs este fin de semana y que se tradujo en las mayores nevadas en décadas.
"Es inaceptable estos cortes tan prolongados (…) No es posible que cada vez que tengamos estos fenómenos climáticos, más aun pensando en lo que está pasando en el mundo en materia de clima, probablemente vamos a seguir enfrentándolos", dijo el ministro de EnergÃa, Andrés Rebolledo, en Canal 13.
En esa lÃnea, el secretario de Estado apuntó a modificar la Ley de Distribución de energÃa que rige actualmente y que data de los años 80
"Hoy dÃa es posible imaginarse otro tipo de trazado. Este es un sector monopólico, regulado, las tarifas son en base a lo que se pueda convenir en el punto de vista de la regulación. Esto tiene que hacerse adecuadamente de forma que estos estándares, que son necesarios, tampoco redunden en aumento de precios a los clientes", agregó.
¿Soterrar alumbrado público? Pese a los inconvenientes, Rebolledo abordó con cautela la posibilidad de soterrar el cableado para evitar que, por ejemplo, los árboles dañen el alumbrado ante lluvias o nevazones como ocurrió este fin de semana.
"Cuesta 7 u 8 veces más cuesta colocar los cables bajo tierra versus por aire como se encuentran hoy nuestras lÃneas", dijo el ministro.
No obstante, reconoció que se puede conversar sobre esa posibilidad.
"Creo que hay avanzar y hacer un esfuerzo. Hay que hacer una diferencia entre lo que ya está construido y lo que se puede construir (…) es distinto desde el punto de vista del esfuerzo de la inversión tratar de cambiar algo que ya está aéreo a una población nueva que pueda comenzar con cables soterrados", afirmó.
Noticias Relacionadas La AIE prevé un aumento de cerca del 10 % de la demanda de gas para 2022 Expertos advierten urgencia de proyecto de carretera hÃdrica Matriz de AES Gener se asocia con Siemens en negocio de baterÃas para centrales Ministro de EnergÃa: "Es inaceptable estos cortes tan prolongados" de energÃa
Con Información de Diario Financiero
http://entornointeligente.com/articulo/10309840/Ministro-de-Energia-Es-inaceptable-estos-cortes-tan-prolongados-de-energia-17072017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: EntornoInteligente.com
![]() |
Desde Smart Reputation podemos ayudarte a limpiar tu nombre en los buscadores
http://www.smart-reputation.com
http://www.smart-reputation.com