Inicio > Internacionales
| Publicado el Lunes, 17
de Julio del 2017
PERÚ: BVL: Prácticas de sostenibilidad corporativa reforzarán confianza

Andina / 17:33.
Lima, jul. 17. El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, destacó hoy la necesidad de implementar"prácticas de sostenibilidad corporativa? a fin de fortalecer la confianza en las empresas e instituciones del paÃs. Refirió que la corrupción que afectó la confianza institucional en el paÃs significó por lo menos un punto porcentual del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del paÃs, lo que retrasa los esfuerzos por reducir la pobreza y mejorar la infraestructura. En ese contexto, dijo, surge el compromiso de trabajar en forma conjunta "el sector empresarial, el gobierno, la academia y demás instituciones de nuestra sociedad". Todo ello con el fin de identificar las falencias para mitigarlas y recuperar asà la confianza de la sociedad,"elemento fundamental? para reactivar la inversión en el paÃs, mantenerse en la senda del crecimiento y generación de empleo."Para este proceso, la implementación de prácticas de sostenibilidad corporativa, tarea de cualquier tipo de empresa u organización sea pública o privada, local o extranjera, grande o chica, se convierte en una acción fundamental para atacar la crisis de confianza?, afirmó. Por tanto, explicó que el eje central de la práctica de sostenibilidad corporativa es la creación de valor por parte de las empresas, tomando como punto de partida el respeto hacia sus grupos de interés. CEO?s peruanos son optimistas con crecimiento económico del paÃs Aspecto clave"El respeto es un aspecto clave, ya que no solo está dirigido hacia los inversionistas que buscan rentabilidad, sino también hacia los colaboradores quienes con su trabajo hacen posible obtener los resultados esperados?, dijo. Asimismo, el respeto a los proveedores que comprometen sus productos y servicios, a las instituciones financieras que financian sus operaciones, a la comunidad y al medio ambiente en el que se desenvuelven es un ejemplo de buenas prácticas corporativas y de sostenibilidad. Bolsa de Valores de Lima subió 2.35% en primera quincena de julio BVL"La Bolsa de Valores de Lima (BVL) no ha sido ajena a estos esfuerzos. La semana pasada, reconoció, por décimo año consecutivo, a las empresas listadas en la BVL que demostraron la implementación de las mejores prácticas de gobernanza corporativa?, señaló. Indicó que este reconocimiento cobra mayor importancia en el mercado, particularmente, en una coyuntura donde los escándalos de corrupción llenan los titulares y la agenda polÃtica de nuestro paÃs."Hoy más que nunca tenemos el deber de destacar los importantes esfuerzos del empresariado peruano en la implementación de estas prácticas, pues nos demuestra que tenemos un grupo comprometido con el desarrollo del paÃs y cuyos esfuerzos de este año se ven reflejados en por lo menos las 16 empresas reconocidas?, dijo. Compromisos con ONU Asimismo, refirió que la BVL mantiene un activo compromiso con los principios rectores de las Naciones Unidas. Es asà que, la BVL desde el 2014 forma parte de la iniciativa de Bolsas Sostenibles (SSE por sus siglas en inglés), la cual tiene por objetivo impulsar en los mercados local las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG o ESG por sus siglas en inglés). "Igualmente, en el marco de la COP20, la BVL fue partÃcipe de la creación del Programa de Inversión Responsable (PIR), institución a través de la cual se promueven los principios de inversión responsable del PRI (Principles for Responsible Investments) en el mercado peruano?, dijo. Rentabilidad de la BVL fue de 3.64% en primer semestre de 2017 Reporte de sostenibilidad De otro lado, refirió que uno de los primeros aportes de la BVL, a través del PIR, ha sido su contribución con la elaboración de la guÃa para llenar el"Reporte de Sostenibilidad? que todas las empresas listadas en Bolsa deben incluir en su Memoria Anual."Reconocemos el avance por parte del sector público y privado en materia de sostenibilidad corporativa, sin embargo, debemos reconocer también que aún queda un buen trecho por recorrer?, afirmó. Por ello, dijo, es necesario que tanto, inversionistas, empresarios y la sociedad en general se comprometan con ello en aras de hacer más eficiente el mercado financiero, tener un mejor entorno de negocios y contribuir asà a un mayor bienestar para todos. PERÚ: BVL: Prácticas de sostenibilidad corporativa reforzarán confianza
Con Información de Andina
http://entornointeligente.com/articulo/10313952/PERU-BVL-Practicas-de-sostenibilidad-corporativa-reforzaran-confianza-17072017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Lima, jul. 17. El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, destacó hoy la necesidad de implementar"prácticas de sostenibilidad corporativa? a fin de fortalecer la confianza en las empresas e instituciones del paÃs. Refirió que la corrupción que afectó la confianza institucional en el paÃs significó por lo menos un punto porcentual del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del paÃs, lo que retrasa los esfuerzos por reducir la pobreza y mejorar la infraestructura. En ese contexto, dijo, surge el compromiso de trabajar en forma conjunta "el sector empresarial, el gobierno, la academia y demás instituciones de nuestra sociedad". Todo ello con el fin de identificar las falencias para mitigarlas y recuperar asà la confianza de la sociedad,"elemento fundamental? para reactivar la inversión en el paÃs, mantenerse en la senda del crecimiento y generación de empleo."Para este proceso, la implementación de prácticas de sostenibilidad corporativa, tarea de cualquier tipo de empresa u organización sea pública o privada, local o extranjera, grande o chica, se convierte en una acción fundamental para atacar la crisis de confianza?, afirmó. Por tanto, explicó que el eje central de la práctica de sostenibilidad corporativa es la creación de valor por parte de las empresas, tomando como punto de partida el respeto hacia sus grupos de interés. CEO?s peruanos son optimistas con crecimiento económico del paÃs Aspecto clave"El respeto es un aspecto clave, ya que no solo está dirigido hacia los inversionistas que buscan rentabilidad, sino también hacia los colaboradores quienes con su trabajo hacen posible obtener los resultados esperados?, dijo. Asimismo, el respeto a los proveedores que comprometen sus productos y servicios, a las instituciones financieras que financian sus operaciones, a la comunidad y al medio ambiente en el que se desenvuelven es un ejemplo de buenas prácticas corporativas y de sostenibilidad. Bolsa de Valores de Lima subió 2.35% en primera quincena de julio BVL"La Bolsa de Valores de Lima (BVL) no ha sido ajena a estos esfuerzos. La semana pasada, reconoció, por décimo año consecutivo, a las empresas listadas en la BVL que demostraron la implementación de las mejores prácticas de gobernanza corporativa?, señaló. Indicó que este reconocimiento cobra mayor importancia en el mercado, particularmente, en una coyuntura donde los escándalos de corrupción llenan los titulares y la agenda polÃtica de nuestro paÃs."Hoy más que nunca tenemos el deber de destacar los importantes esfuerzos del empresariado peruano en la implementación de estas prácticas, pues nos demuestra que tenemos un grupo comprometido con el desarrollo del paÃs y cuyos esfuerzos de este año se ven reflejados en por lo menos las 16 empresas reconocidas?, dijo. Compromisos con ONU Asimismo, refirió que la BVL mantiene un activo compromiso con los principios rectores de las Naciones Unidas. Es asà que, la BVL desde el 2014 forma parte de la iniciativa de Bolsas Sostenibles (SSE por sus siglas en inglés), la cual tiene por objetivo impulsar en los mercados local las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG o ESG por sus siglas en inglés). "Igualmente, en el marco de la COP20, la BVL fue partÃcipe de la creación del Programa de Inversión Responsable (PIR), institución a través de la cual se promueven los principios de inversión responsable del PRI (Principles for Responsible Investments) en el mercado peruano?, dijo. Rentabilidad de la BVL fue de 3.64% en primer semestre de 2017 Reporte de sostenibilidad De otro lado, refirió que uno de los primeros aportes de la BVL, a través del PIR, ha sido su contribución con la elaboración de la guÃa para llenar el"Reporte de Sostenibilidad? que todas las empresas listadas en Bolsa deben incluir en su Memoria Anual."Reconocemos el avance por parte del sector público y privado en materia de sostenibilidad corporativa, sin embargo, debemos reconocer también que aún queda un buen trecho por recorrer?, afirmó. Por ello, dijo, es necesario que tanto, inversionistas, empresarios y la sociedad en general se comprometan con ello en aras de hacer más eficiente el mercado financiero, tener un mejor entorno de negocios y contribuir asà a un mayor bienestar para todos. PERÚ: BVL: Prácticas de sostenibilidad corporativa reforzarán confianza
Con Información de Andina
http://entornointeligente.com/articulo/10313952/PERU-BVL-Practicas-de-sostenibilidad-corporativa-reforzaran-confianza-17072017/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: Mundinews.com