Inicio > Internacionales
| Publicado el Viernes, 21
de Abril del 2017
PERÚ: Perú se ubica como lÃder en facturación electrónica en la región

Andina / 15:08.
Lima, abr. 21. El gerente de proyectos de la Sunat, Carlos Drago, señaló que el Perú ya se encuentra como lÃder en la facturación electrónica en la región, de acuerdo al reporte de la empresa Billetins (2017). De esta manera, se suma a paÃses como Brasil, Chile, Argentina y México, sostuvo Drago, quien dijo que a marzo del 2017, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cuenta con 35,332 emisores de facturas electrónicas. En otro momento, el gerente general de TCI, Renzo Alcántara, manifestó que el sistema de facturación electrónica es una realidad en el Perú y que la acogida debe continuar en las empresas."A raÃz de los desastres naturales muchas empresas han perdido información y comprobantes fÃsicos, esto debe cambiar. Por eso es muy importante que las empresas migren a nuevas tecnologÃas con respaldo y un sistema de contingencia? precisó. Estas declaraciones las brindó durante la"II Conferencia Magistral de Facturación Electrónica?, evento para los clientes de la solución [email protected]ón de TCI, que contó con la participación de la Sunat. Señaló también que"estos encuentros buscan brindar un servicio de alta calidad que implique una eficiente comunicación con nuestra red de clientes, asà como generar un espacio de interacción para el desarrollo de nuevas herramientas y mejora continua" Alcántara precisó que TCI está trabajando y participando en mesas de trabajo de la Sunat para pertenecer al registro de proveedores de servicios y estimó que éste proceso debe culminar los primeros dÃas de junio. Señaló que para que el modelo Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) comience a funcionar en el Perú dos empresas más deben sumarse al registro como proveedores. Con este cumplimiento, y de acuerdo a la norma, el sistema validado por la Sunat será obligatorio. Algunos beneficios para las empresas que opten por la facturación electrónica: " Facilidad de conciliar los comprobantes con los pagos" Evitar errores en pagar de más o de menos " Facilidad de pago para los clientes " Ahorro de tiempo en integración con bancos" Ahorro de tiempo en firma cada documento" Ahorro de Papel " Agiliza y automatiza el proceso de entrega" Mayor productividad " Mayor trazabilidad y seguridad PERÚ: Perú se ubica como lÃder en facturación electrónica en la región
Con Información de Andina
http://entornointeligente.com/articulo/9902024/PERU-Peru-se-ubica-como-lider-en-facturacion-electronica-en-la-region/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Lima, abr. 21. El gerente de proyectos de la Sunat, Carlos Drago, señaló que el Perú ya se encuentra como lÃder en la facturación electrónica en la región, de acuerdo al reporte de la empresa Billetins (2017). De esta manera, se suma a paÃses como Brasil, Chile, Argentina y México, sostuvo Drago, quien dijo que a marzo del 2017, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cuenta con 35,332 emisores de facturas electrónicas. En otro momento, el gerente general de TCI, Renzo Alcántara, manifestó que el sistema de facturación electrónica es una realidad en el Perú y que la acogida debe continuar en las empresas."A raÃz de los desastres naturales muchas empresas han perdido información y comprobantes fÃsicos, esto debe cambiar. Por eso es muy importante que las empresas migren a nuevas tecnologÃas con respaldo y un sistema de contingencia? precisó. Estas declaraciones las brindó durante la"II Conferencia Magistral de Facturación Electrónica?, evento para los clientes de la solución [email protected]ón de TCI, que contó con la participación de la Sunat. Señaló también que"estos encuentros buscan brindar un servicio de alta calidad que implique una eficiente comunicación con nuestra red de clientes, asà como generar un espacio de interacción para el desarrollo de nuevas herramientas y mejora continua" Alcántara precisó que TCI está trabajando y participando en mesas de trabajo de la Sunat para pertenecer al registro de proveedores de servicios y estimó que éste proceso debe culminar los primeros dÃas de junio. Señaló que para que el modelo Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) comience a funcionar en el Perú dos empresas más deben sumarse al registro como proveedores. Con este cumplimiento, y de acuerdo a la norma, el sistema validado por la Sunat será obligatorio. Algunos beneficios para las empresas que opten por la facturación electrónica: " Facilidad de conciliar los comprobantes con los pagos" Evitar errores en pagar de más o de menos " Facilidad de pago para los clientes " Ahorro de tiempo en integración con bancos" Ahorro de tiempo en firma cada documento" Ahorro de Papel " Agiliza y automatiza el proceso de entrega" Mayor productividad " Mayor trazabilidad y seguridad PERÚ: Perú se ubica como lÃder en facturación electrónica en la región
Con Información de Andina
http://entornointeligente.com/articulo/9902024/PERU-Peru-se-ubica-como-lider-en-facturacion-electronica-en-la-region/
SÃguenos en Twitter @entornoi
Para mas información visite: Mundinews.com