"Azteca Comunicaciones Colombia requiere una inversión de 100 millones de dólares para desarrollar infraestructura adicional que complemente y potencie la red actualmente desplegada, lo cual redundará en un desempeño positivo a nivel de EBITDA (flujo operativo) en el futuro", indicó la empresa mexicana a través de un boletÃn de prensa.
Nibaldo Toledo Takahashi, CEO de Azteca Comunicaciones Colombia manifestó: "somos una empresa nueva desde el punto de vista comercial. Tenemos presencia en el paÃs hace 5 años, los tres primeros fueron diseñando y montando la red Nacional de Fibra Óptica que conecta a más de 900 municipios, y hasta hace solo dos años se inició en forma la explotación comercial. En este sector económico y en este tipo de empresas que requieren inversiones tan altas, se debe esperar un tiempo no menor a 3 años hasta llegar a escenarios positivos de rentabilidad. Por otra parte, toda red de telecomunicaciones, tiene un perÃodo de estabilización para hacerse más robusta, para crecer de manera dinámica, y asà poder brindar mejores disponibilidades y calidad de servicio, la inversión anunciada, asegura el futuro digital para el paÃs."
La capitalización la motivan dos razones; primero ratifica el compromiso del Grupo Salinas de México que sigue invirtiendo en el paÃs y aportando de manera considerable al crecimiento digital del mismo, como lo han manifestad al Ministro TIC David Luna. Y segundo, la necesidad de continuar creciendo la red más moderna de Fibra Óptica en capacidad, cobertura y servicios para llegar a impactar cada vez a más colombianos. Sin lugar a equivocarnos, la red de Azteca Comunicaciones es una de las herramientas más poderosa y soporte fundamental para cerrar la brecha digital y apropiarla tecnologÃa en diferentes sectores productivos.
De esta inversión requerida, a la fecha se ha hecho efectiva una capitalización de USD 40 millones por TV Azteca México y en los primeros dÃas de diciembre se define que otra u otras empresas, incluyendo a otras empresas del Grupo Salinas de México, invertirán los USD 60 millones restantes. Se estima que todo este proceso esté concluido a más tardar en el 1Q del 2017.
Con Información de ENTORNOINTELIGENTE.COM
www.entornointeligente.com
Visite tambien www.mundinews.com | www.eldiscoduro.com | www.tipsfemeninos.com | www.economia-venezuela.com | www.politica-venezuela.com | www.enlasgradas.com | www.cualquiervaina.com | www.espiasdecocina.com | www.videojuegosmania.com
SÃguenos en Twitter @entornoi